Kronos
Administrador
- Registrado
- 7/8/12
- Mensajes
- 18,060
- Edad
- 34
Esclavismo en Amn

[tab=30]En Amn no hay nada que no puedas comprar. Y los esclavos no son una excepción. A pesar de no ser un enclave con tradición esclavista ni en el que se basa su economía la esclavitud es una parte fundamental considerada necesaria para competir económicamente con las potencias extranjeras. Una práctica que se mantiene desde la invasión Shoon.
[tab=30]Pese a su legalidad ser esclavo no es fácil. Únicamente los criminales, los presos de guerra y los indígenas capturados en las salvajes tierras de Maztica son considerados legales. Todos con un límite de edad -situado en los catorce años-.
El uso de los esclavos
[tab=30]La mayoría de los esclavos acaban como mano de obra para tareas extremadamente duras, como el trabajo en las minas o tareas realmente desagradables como la limpiezas de pozos o alcantarillado. Los puestos de venta de esclavos son menos habituales o bulliciosos que los Enclaves esclavistas como Thay o Calimshan, sin embargo varias casas comerciales viven de la captura de indígenas y la posterior venta en estos bazares. Por último, un nuevo negocio emergente como son las luchas legales de los esclavos gladiadores para ocio de la plebe ha mostrado ser algo bastante lucrativo.
Consideraciones del Esclavismo
- [tab=30]
- Un esclavo está considerado a efectos legales una propiedad, no una persona. A la hora de ser juzgado. Con todo lo que ello conlleva. El maltrato a un esclavo está tolerado siempre que no le cause heridas permanentes. El asesinato o la mutilación de un esclavo por su amo también estará penado.
[tab=30] - Un esclavo tiene prohibido entrar en las ciudades o salir de su hogar o lugar de trabajo sin la compañía de su amo.
[tab=30] - Un esclavo debe ir en todo momento engrilletado de manos o pies a menos que su amo le haya dado permiso y esté presente para vigilarlo.
[tab=30] - Un esclavo solo puede abandonar el país en compañía y permiso de su dueño.
[tab=30] - Para adquirir el permiso de esclavista se requiere la ciudadanía en regla.
[tab=30] - El coste del permiso de esclavista asciende a 100.000 monedas.
[tab=30] - Todo esclavo capturado por un esclavista ya sea indígena de las colonias o de guerra -criaturas perseguidas en Amn- debe ser legalizado y pagado su tasa de impuestos acorde a la tasación del órgano competente.
[tab=30] - Los esclavos abandonados o excesivamente descuidados pasarán a ser propiedad del Gobierno de Amn. [Esclavos de PJs en larga ausencia].
[tab=30] - La esclavitud de origen extranjero no está estandarizada legalmente. Pero todo esclavo que pise Amn en esa condición deberá ser legalizado en el edificio del Consejo. Los impuestos a los nuevos esclavos pueden variar dependiendo de las relaciones con el país de origen del esclavista o de sus relaciones con las Casas Comerciales de Amn. Recibiendo mayores impuestos, una normativa más laxa o prohibitiva como sucede actualmente con los Murannitas.
[tab=30] - [OFF ROL]Un PJ esclavo no puede pasar desbloqueos mientras sea esclavo. El Staff mirará con lupa también los casos en los que se quite la esclavitud para pasar un corte de nivel para después volver a recuperarla una vez se haya pasado el corte de nivel. Pudiendo sancionarse al jugador por esta práctica fraudulenta.
Excepciones legales
- A pesar de haber pertenecido a Amn el Valle de Minsor tiene cierta autonomía legal. La venta de esclavos y práctica de esclavismo está prohibida dentro de los muros de sus ciudades. Esto no significa que se persigan a los esclavistas amnianos o a las personas vinculadas con el esclavismo en Amn. Tampoco significa que un esclavo se convierta en 'libre' una vez pise territorio de Minsor. Los esclavos y sus amos -solo si van acompañados de sus esclavos- son habitualmente 'expulsados' de las murallas permitiendo solo la entrada tras su liberación.
- El Enclave Thayino, situado en el centro de Athkatla no se rige por la misma normativa de Amn. Mientras no salgan del recinto.
- Las tierras donde gobierna la Ley del Mercader [Caravasar y Agujas de Oro] tienen leyes más laxas con todos los esclavos destinados a las luchas del Coliseo o eventos lúdicos de este tipo.
La Esclavitud Ilegal
[tab=30]Se considera esclavitud ilegal cualquier práctica esclavista que eluda la legalidad vigente y las normas antiriormente preestablecidas, siendo toda esclavitud legal responsabilidad del Consejo de los Seis, así como cualquier practica fraudulenta. En un país como Amn donde el mercado negro es tan importante la esclavitud ilegal es algo casi tan común como la legal. Los siguientes casos quedarían implicados en esclavitud ilegal, aunque la gravedad difiere entre uno y otro caso:- Venta de esclavos sin los permisos e impuestos en regla.
- Esclavitud de infantes -menores de 14 años-.
- Cualquier preso fraudulento que no disponga del documento del Consejo que lo acredite legalmente; cualquier preso que finja ser un reo criminal o indígena de las colonias.