Novedades

La Iglesia de Cyric

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
segmf4Y.png


Contenido

  • Prólogo
  • La Iglesia de Cyric
  • Organización
  • Jerarquía
  • Motivaciones y metas
  • Reclutamiento
  • Dogma
  • La Iglesia de Cyric en Amn
  • La Iglesia de Cyric en PdB
  • Organización y jerarquía
  • Un poder incontestable
  • Lugares de interés
  • Captación


mfbW13K.png



- PRÓLOGO -


-“Depende
DG6ry3p.png
de mí, por supuesto. Todo depende de mí. Quién debe vivir. Quién debe morir. Lo que es y lo que será.
Imaginemos que estoy observando desde lo alto, suspendido en el cielo tal como los mortales suelen pensar que hacemos los dioses. Abajo se extiende el vasto mar, golpeando incansable las rocosas orillas de la costa de la Espada, donde las torres de ignorancia profana del Alcázar de la Candela se asientan sobre el pedestal de una abrupta colina de piedra basáltica. Me bastaría un suspiro para derribar ese bastión de falsedad, para pulverizar la argamasa que une sus piedras y hacer que sus altos muros se desplomasen sobre el mar, para esparcir sus retorcidos tomos por las burbujeantes simas y por los océanos profundos y hediondos de los rincones más recónditos del mundo.


Imaginemos ahora que estoy de pie. El mar se alza ante mí como un verde tapiz reluciente que se difunde por la interminable extensión de los cielos, con sus olas coronadas de blanca espuma vertiéndose una y otra vez para alcanzar la costa que está por debajo. El mundo se ha puesto patas arriba, y las torres del Alcázar de la Candela penden de la colina basáltica como verrugas de la punta de una nariz negra y ganchuda. Me bastaría un pensamiento para dejar que la plenitud del mar se tragase esa ciudadela de corrupción, para borrar esa biblioteca de las mentiras de la faz del mundo, para hundir en el olvido esos libros del engaño y eliminar de Toril el mismísimo recuerdo de sus páginas falaces.

Como veis, todo depende de mí. No hay nada cierto hasta que yo no lo contemplo y le asigno un lugar, hasta que yo me coloco encima o debajo, delante o detrás. ¡Que mantengan su templo a Oghma el Inconsciente, sus altares a Deneir el Parlanchín, a Gond el del Aliento de Forja, a Milil el señor del Estruendo Rechinante! ¡Que me desprecien si se atreven! Yo soy el Uno, el Todo, el rostro que se oculta tras la Máscara.
Yo lo soy Todo."-

Esas palabras pronunció Cyric el Todo en su Noche de Desesperación, y en mi angustia no fui capaz de entenderlo. Yo era como un niño; oía con oídos de niño y veía con ojos de niño y entendía con mente de niño. Me sumí en la desesperación y perdí la fe, y por ello padecí sufrimientos horribles, como veréis. Pero sabed que el Uno me encontró cuando estaba perdido y me volvió a la senda de los creyentes, que me quemó los ojos con las llamas de la gloria y de la verdad hasta que vi todo lo que ocurría en el mundo y en los cielos, y que todo lo hizo para que, en la narración de lo que sigue, pudiera exponer todas las cosas hechas por los hombres y por los dioses con total exactitud y veracidad.

Yo soy el espía Malik el Sami yn Nasser, un afamado mercader de Calimshan y huésped apreciado de la real casa de Najron, y ésta es mi narración, en la cual relataré lo que nos aconteció a mí y a otros muchos durante la búsqueda del santo Cyrinishad, el más sagrado y divino de cuanto libros existen, y hablaré de mis fieles servicios a Cyric el Todo en las tierras sin límites de Faerun, y revelaré la gran recompensa que se me otorgó por mis valientes servicios y mis muchos y terribles sufrimientos.

Loado sea Cyric el Todo, el Supremo, el Más Alto de los Altos, el Sol Oscuro, el Sol Negro, señor de las Tres Coronas y Príncipe de las Mentiras. ¡Que todas las bendiciones y la fuerza recaigan sobre su Iglesia y sus servidores, que serán los únicos que gobiernen el reino de los mortales y que morarán por siempre en el Palacio de la Eternidad en los tiempos que sobrevengan al Año de la Matanza! ¡Te ruego seas indulgente con esta humilde narración, oh, dios de dioses, aunque no hay en ella un solo pasaje que pueda dar la medida de tu poder, ya que ni todas las palabras de todas las lenguas de los hombres pueden describir el esplendor de tu presencia!

mfbW13K.png



- LA IGLESIA DE CYRIC -


La iglesia de Cyric es una organización fanáticamente devota de la deidad del asesinato, la traición y el engaño. Los más fervorosos seguidores del Príncipe de las Mentiras están deseosos de dar sus vidas por la causa, y a menudo lo hacen si pueden llevarse a otros consigo.

Entre los que veneran a Cyric se incluyen criminales, embaucadores, espías, traidores y asesinos, sin ninguna lealtad a nadie excepto a sí mismos. Incluso la lealtad hacia su iglesia es como máximo tenue cuando se enfrentan a la destrucción.
Otros abrazan a esta de deidad oscura esperando que su filosofía de supremacía y poder también les fortalezca a ellos.

La iglesia de Cyric es un extenso culto con miembros en cada ciudad, aunque debido a esta gran extensión y a su caótica organización, sus miembros a menudo actúan con independencia o en pequeños grupos con poca o ninguna información sobre el resto, convirtiendo a la iglesia en muy difícil de combatir. Del mismo modo, sus miembros son poco predecibles e incorregibles en su malignidad, con algunos ansiosos por traicionar a sus compañeros para obtener beneficio propio y otros más dispuestos a mentir lo que sea necesario hasta llegar a una situación en la que pueden asesinar a sus captores y escapar.

A7MwPSD.png


- ORGANIZACIÓN -


  • Sede: la Iglesia no tiene una auténtica sede central, aunque muchas bases compiten por el título.
  • Miembros: aproximadamente 12.000 clérigos y 250.000 adoradores.
  • Jerarquía: liberal.
  • Líder: Cyric (la propia deidad mantiene el poder sobre toda iglesia).
  • Religión: Cyric.
  • Alineamiento: CM, NM, CN.
  • Secretismo: Medio
  • Símbolo: El símbolo de Cyric es un cráneo blanco sin mandíbula inferior centrado sobre un sol negro o púrpura.

Mantuvo este símbolo incluso aunque se originó debido a que poseía los ámbitos de poder de la muerte y los muertos, que ya no tiene. Algunos de los templos muestran variantes menores del símbolo, como una espada bajo una calavera, ya más en las cuencas de los ojos o incluso varias calaveras.

La iglesia de Cyric tiene una estructura celular, con diferentes grupos de cyricistas manteniendo su localización y sus planes en secreto y a menudo incluso trabajando unos contra otros. Estas costumbres provienen del antiguo periodo de locura del Sol Oscuro, cuando debió dar información conflictiva los distintos sumos sacerdotes, haciendo que sus templos se enfrentasen entre sí.
Cyric ya no hace esto abiertamente, pero su naturaleza caótica y el hecho de que personifica la mentira y la intriga atrae a gente de carácter similar que suele traicionar a sus aliados, lo que hace difícil la erradicación del problema.


wd8VBUb.png


- JERARQUÍA -


Un templo cyricista está liderado por el clérigo de Cyric presente más poderoso (normalmente el que tiene más niveles de clérigos, aunque a veces un clérigo/guardia negro asume este papel). La jerarquía del templo se basa en el poder y la influencia personales, con los líderes más carismáticos y dominantes asumiendo posiciones de autoridad.
Los cambios regulares en el liderazgo aseguran que quienes se las arreglan para mantener el poder suelen ser muy paranoicos, a menudo controlando a sus subordinados y aliados más cercanos con magia para evitar la tradición.

La turbulenta naturaleza de la iglesia conduce a la creación de numerosos grupos y cultos separados, como los Llamas del Sol Oscuro, una orden de asesinos devota de Cyric y con base en los Picos de las Nubes. La orden está aliada con el templo del Monte Cráneos, de Amn, dedicada a la destrucción de sectas “heréticas” de cyricistas como la que se encuentra en las Torres Gemelas del Eterno Eclipse.




- MOTIVACIONES Y METAS -

MenaBwr.png
Los Cyricistas desean destruir a cualquiera que se oponga a Cyric, eliminar a las iglesias rivales (tanto de su propia religión como de otras), matar a los devotos del bien y dominar el mundo. Intentan alcanzar estas metas con varios métodos diferentes, a veces con ideas contrarias a otros templos cyricistas.
Inician conflictos armados contra templos de otras deidades, asesinan en silencio personajes influyentes de alineamiento bueno, promueven el bandidaje, sustituyen a poderosos gremios y causan estragos económicos.
El secuestro, el asesinato y el espionaje son también actividades comunes para ellos. Debido a su naturaleza fragmentada e independiente, las células de la iglesia pueden estar confabulando sobre cualquier cosa que promueva la causa del Príncipe de las Mentiras.






- RECLUTAMIENTO -


Los cyricistas dan la bienvenida a nuevos conversos y ven a su deidad como la única autoridad divina verdadera, así que unirse a la iglesia de Cyric es la única opción sensata. Incluso los enemigos derrotados pueden ganar tiempo si se ofrecen voluntarios para la conversión.

Algunos templos reclutan personas, les lavan el cerebro para convertirlos en fanáticas y las envían en misiones suicidas. Éstos conversos son especialmente peligrosos porque les han convencido de que su muerte fomenta la causa de Cyric. En sus mentes ellos ganan de cualquier modo, ya que el martirio les dará privilegios en la otra vida.
Aunque los templos han obtenido muchos nuevos reclutas debido a que la Iglesia se formó inicialmente a partir de los adoradores de otros tres dioses, Cyric es conocido por las expurgaciones que lleva acabo para eliminar herejes.

Además de la gente que venera a Cyric por devoción auténtica, tiene muchos adoradores que le rinden homenaje verbal con la esperanza de evitar su atención y su ira. Los devotos de Cyric ven estas gentes falta de voluntad con desprecio, pero no desaprovechan la ocasión para servirse de ellas si fuera necesario.

s1nGJ6r.png


- DOGMA -



Muerte a todos los que se oponen a Cyric. Inclínate ante su poder supremo y tráele la sangre de aquellos que no creen en su supremacía. Teme y obedece a aquellos que tienen el poder, pero asesina a aquellos que son débiles, de creencias buenas o falsos profetas. Combate contra todo el clero de otras fes, porque son falsos profetas y fuerzas que se oponen al único camino verdadero. Trae la muerte a todos aquellos que se oponen a Cyric o traen la paz, orden y leyes, porque solo Cyric es la auténtica autoridad y toda otra debe ser minada. No realices una rebelión abierta, ya que los movimientos de los ejecitos llevan a las demás deidades a tomar partido. Acaba con los enemigos de uno en uno, mantén a las gentes aterrorizadas, intranquilas y en constante conflicto. Cualquier método es bueno si se consigue el objetivo.

n1P3WkV.png



- HISTORIA -


Actualmente las dos mayores facciones pueden encontrarse en Amn. El Cráneo Vigilante, Tynnos Argrim, es el clérigo mayor del Monte Cráneos, en los Picos de las Nubes. Es el fundador de la devota orden de asesinos conocida como Las llamas del Sol Oscuro. Ha consolidado su influencia en el Reducto Oscuro, un templo en las colinas de Tejarn, que anteriormente pertenecía a una secta rival y se ha aliado con los ejércitos de Amn contra el Imperio Syzhilisiano. Haarken Legadooscuro Akhmeler, es el clérigo mayor de las Torres Gemelas del Eterno Eclipse. En estos momentos trabaja con un ejército de monstruos dirigidos por dos ogros hechiceros de la ciudad de Murann.

Que los seguidores de Cyric suelen confabular incluso contra ellos no es ninguna novedad. Sin embargo, en el caso de los diferentes grupos dentro de Amn sus luchas han tomado casi el de una guerra santa entre los dos grandes grupos: los cyricistas de las Torres Gemelas del Eterno Eclipse y los cyricistas del Monte de cráneos.

La presencia cyricista en Amn se debe en gran parte a la sangrienta campaña comandada por Tellvon Bloodshoulder. Tellvon extendió la Muerte de Bane desde Tethyr hasta Amn liderando a los fieles de Cyric a diversas luchas para tomar los templos de Bane. Tellvon murió tomando al asalto las Torres Gemelas del Eterno Eclipse, pero sus acciones habían asentado el poder de Cyric en Amn.

Las Torres Gemelas del Eterno Eclipse antaño fueron un templo consagrado a Bane pero en el año 1362 CV fueron tomadas por los seguidores de Cyric que limpiaron de ellas cualquier influencia banita y las volvieron a consagrar al servicio del Sol Oscuro. Las Torres están lideradas por Legadoscuro Akhlemer. Legadoscuro busca hacerse con el control del resto de sectas y de grupos consagrados a Cyric a lo largo de Amn, Tethyr y Calimshan.
Las dos torres se hayan separadas por cinco millas aunque ambas eran gobernadas como un solo templo.

Legadoscuro Akhlemer nació en el seno de una familia comerciante de Darromar. De joven se convirtió a la veneración de Bane, pero nunca pasó de ser un clérigo más. A su muerte durante la Era de los Trastornos, Legadoscuro se convirtió rápidamente a la fe de Cyric permitiéndole progresar rápidamente dentro de la jerarquía de la iglesia. Participó en el ataque a las Torres Gemelas del Eterno Eclipse y poco después de tomarlas se convirtió en su líder al morir el resto de líderes en extrañas circunstancias.

La invasión del ejército de Sothillis fue algo que Legadoscuro intentó aprovechar para él mismo. Su intención era usar al ogro-mago como una herramienta por la que poder extender sus planes de conquista. Sin embargo, rápidamente vio que Sothillis no era fácil de manipular y simplemente se contentó con apoyarle pues las acción del ejército de Sothillis trajeron miedo y luchas continúas en Amn, algo que a Cyric le complació en extremo. Desde entonces las Torres Gemelas del Eterno Eclipse han mantenido su apoyo a los ejércitos de Sothillis y han intentado poner fin a cualquier intento por poner fin a las luchas entre Amn y Sothillis.

Sin embargo, Legadoscuro no es el único que ambiciona el control sobre todos los fieles de Cyric de Amn. A sus planes se opone Tynnos Argrim.

Tynnos Argrim controla el Monte de Cráneos desde el que busca extender su poder a lo largo de Amn. Para ello se vale de las Llamas del Sol Oscuro, un grupo de asesinos.

Las Llamas del Sol Oscuro se organizan entorno a grupos liderados por el asesino más fuerte. Este puesto se suele dirimir por medio de un combate a cuchillo entre os aspirantes. En el combate no se puede usar magia ni ninguna otra arma que no sea un cuchillo. Cada grupo es conocido como Radial y están liderados por un Radiante Oscuro. Los cuatro Radiales de mayor poder son conocidos como los Radiales Oscuros, los Radiales del cinco al ocho como Radiales Púrpuras y el resto Radiales Negros.

Además, Tynnos se hizo con el control del Reducto Oscuro tras asesinar a su anterior líder. En la actualidad el Reducto está dirigido K'rvan que mantiene a sus fieles en un estado de casi guerra santa.

La alianza de Legadoscuro con las fuerzas de Sothillis hizo que Tynnos se aliará con el gobierno de Amn. Empezando una lucha que adquirió tintes de guerra santa al considerar ambas facciones que la otra era una herejía a la voluntad de Cyric.

Estas luchas llegaron al punto culminante cuando en el 1373 CV, durante el Vuelo de Dragones, Iryklathagra destruyó una de las torres. Este hecho se agravó cuando una entidad conocida como el Sojourner atacó la otra torre y la desplazó a un sitio desconocido. A finales del año 1373 CV Legadooscuro Akhmeler restituyó ambas torres por medio del objeto de época Shoon conocido como Lámpara Dorada de Samesaj.

Ambos ataques habían debilitado sustancialmente el poder de las Torres Gemelas del Eterno Eclipse, pero a lo largo del año 1374 CV su poder recibiría un golpe aún más duro. En 15 de Khes los selunitas de la Abadía de Hydcont lanzaron un ataque contra la torre occidental de las Torres del Eterno Eclipse. Cuatro días más tarde el prior de la Abadía Hydcont aparecía muerto, señalando todo el mundo a los cyricistas de la Torre occidental como los asesinos.

A partir del día 21 de Mirtul, el Ejército de las tres estrellas, formado por cruzados del Abrazo oscuro (un templo rival de Cyric aliado con el gobierno de Amn), la abadía de Hydcont (Selûnitas Amnianos) y las agujas Negras de la doncella (Loviataris Amnianos), pone cerco a la torre del Eterno eclipse occidental.

Ya en el 12 de Flamarûl, la torre del Eterno eclipse occidental cae y, según un acuerdo previo, es reclamada por los cruzados Cyricistas del Abrazo oscuro. Unos pocos de los defensores escapan por un portal recién construido, y presumiblemente buscan refugio en Murann. El interrogatorio de los cadáveres dejados atrás revela a los comandantes del Ejército de las tres estrellas la clave descubierta para hallar la armería de Nedeheim. Al conocer la noticia, el emperador ogro envía discretamente a una compañía de aventureros a las profundidades.

mfbW13K.png



- LA IGLESIA DE CYRIC EN PdB -

tVMryKH.png

Por primera vez tras varios lustros de cultos de cyricistas en Amn, el grupo actual que se consolida, sirve a la iglesia del Monte Cráneos. Liderada con mano de hierro por Tynnos Argrim, marca un punto de inflexión respecto a las anteriores sectas o células, que históricamente sirvieron a causa de Legadoscuro, señor de las Torres Gemelas del Eterno Eclipse y miembro aliado del alto consejo del Murkul.
Esto hace que la iglesia de Cyric, atendiendo a los dictados del “Cráneo Vigilante” como sumo sacerdote, aliado de Amn, marque distancia y se encuentre enemistada contra el imperio del Murannheim y contra los cyricistas que apoyan la causa del Murkul, por herejes y falsos profetas.

La iglesia de Cyric actualmente ha elevado su nivel de secretismo, haciendo que sus miembros sean secretos y hayan podido infiltrarse en muchas partes de Amn y Murann. Ejércitos y guardia, casas comerciales, grupos de mercenarios y cofradías varias, tienen posiblemente entre sus miembros a cyricistas sin saberlo, que trabajan desde las sombras y el subterfugio, para traer la intriga y el miedo a todos los rincones de esta parte de la Costa de la Espada.

En una disputa silenciosa sin llegar a la hostilidad abierta, parece ser que la iglesia de Cyric se ha abierto sitio entre las trece cofradías de ladrones que trabajan en el entorno de Athkatla, luchando con la iglesia de Máskara por los posibles adeptos, habiendo sido esta última junto a Talona anteriormente, las fes dominantes y casi exclusivas entre los miembros de las cofradías. La iglesia de Cyric hasta ahora simplemente se esparce como una plaga silenciosa, que difícilmente podrán localizar o exterminar ante su inexorable crecimiento.
ZK4CTWF.png


- ORGANIZACIÓN Y JERARQUÍA -


  • Sede: El Monte Cráneos
  • Miembros: Desconocido.
  • Líder: El Cráneo Vigilante Tynnos Argrim (NPC).
  • Religión: Cyric.
  • Alineamiento: CM, NM, CN.
  • Secretismo: Alto.
  • Símbolo: El símbolo de Cyric es un cráneo blanco sin mandíbula inferior centrado sobre un sol negro o púrpura.
  • Zona de influencia: Prácticamente tiene influencia por toda la sociedad amniana, siendo una de las fes más extendidas en toda la Costa de la Espada. Podría destacar sobre todo Athkatla, las frías tierras de los Picos de las Nubes, los Dientecillos, las Colinas de Tejarn, Imnescar y Esmeltarán, y por supuesto; el Muranheim.
  • Jerarquía: Se cree que se organizan en tres ramas, todas bajo la dirección de la rama eclesiástica. Una está relacionada con la red de asesinos, espías y guardias negros. Otra relacionada con lo arcano, la investigación y el comercio.
  • Clases y razas: Tienen cabida absolutamente todas las que cumplan con el alineamiento y la fe. Va directo al error, quien crea que se trata de una organización exclusivamente de sacerdotes y asesinos, pues entre sus filas destacan comerciantes y gentes corrientes, que bajo una imagen completamente normalizada, esconden las ambiciones y los oscuros anhelos que un devoto cyricista.

Emulando a las terminologías ya usadas en la iglesia de Cyric en Amn, las tres ramas en las que se organizan los personajes tomaron el nombre de La Llamas del Cráneo Vigilante, en honor y muestra de lealtad y sumisión a Tynnos Argrym. La Llamas Oscuras son la rama eclesiástica que lidera la iglesia y que consta de clérigos, guardias negros y campeones. Las Llamas Púrpuras son el grupúsculo de arcanos y comerciantes, formado sobre todo por magos, hechiceros y bardos. Por último las Llamas Negras, son los miembros de la red de espionaje, asesinos y mercenarios de toda índole, nutrida por pícaros, asesinos, exploradores, guerreros y bárbaros.
Se desconoce por completo, cuántos miembros forman cada una de las Llamas y quien lidera cualquiera de ellas.

mfbW13K.png




WeIyE03.png


- UN PODER INCONTESTABLE -

En la tela ardían unas luces tan brillantes, que ni siquiera los ojos de los dioses podían mirarlas mucho rato. Los rayos de estas luces formaban runas y él, se estremeció al leerlas: "Todo lo que ha sido ha desaparecido, todo lo que hemos conocido, todo en lo que hemos creído es una mentira; el tiempo de los dioses toca a su fin”

*Lord Helm, comenzando la Era de los Trastornos.


- “Pero yo os cree con un fin, ahora os exigiré su cumplimiento. A partir de hoy y para siempre, vuestro auténtico poder dependerá del número y la devoción de vuestros seguidores.” -
De un extremo a otro de los Reinos los dioses soltaron una exclamación se asombro. Talos, dios de las tormentas gruñó – “¿depender de los mortales?” – El único ojo bueno de su joven y atlético avatar mostraba una expresión de ira. – “Vuestra dependencia será mucho mayor de lo que os imagináis.” – Replicó Ao. – “Sin fieles os debilitaréis, incluso podréis llegar a morir. Y después de lo que ha ocurrido en los Reinos, no os será fácil ganaros la fe de los mortales. Para conseguirla os veréis obligados a servirlos.”
En la soleada Tezhyr, una hermosa mujer de sedosa caballera rojiza pareció estar a punto de vomitar. – “¿servirles?” – Preguntó Sune. – “He hablado” – dijo Ao.



  • Iglesia de Cyric
  • Sede: la Iglesia no tiene una auténtica sede central, aunque muchas bases compiten por el título.
  • Miembros: aproximadamente 12.000 clérigos y 250.000 adoradores.
  • Jerarquía: liberal.
  • Líder: Cyric (la propia deidad mantiene el poder sobre toda iglesia).

  • Iglesia de Perdición
  • Sede: Alcázar Zhentil, el mar de la Luna.
  • Miembros: aproximadamente 8.000 clérigos y 135.000 adoradores.
  • Jerarquía: militar.
  • Líder: Fzoul Khembryl, Elegido de Perdición.

  • Iglesia de Shar
  • Sede: Debido a que el culto debe permanecer escondido para evitar la persecución, no tiene un centro de veneración o administración oficial que pueda tentar a sus enemigos. Su casa religiosa más grande es el templo de la Vieja Noche en Puerto Cálim.
  • Miembros: Imposible saber el número exacto de adoradores que consideran a Shar su deidad patrona, o que la veneran lo suficiente para ser considerados activos en su iglesia. La mejor estimación es que quizá haya unos 100.000 faerúnios que han escogido a Shar como patrona, y de este número unos 3500 la representan como clérigos.
  • Jerarquía: Red.
  • Líder: Shar.


- “¡No!” – dijo Cyric. – “después de todo lo que he pasado…”“¡Silencio!” – Tronó Ao. Señaló con un dedo al ladrón. – “No tolero desafíos. Además, no quiero pensar que me he equivocado en la elección de un nuevo dios.” – Cyric miró a Ao alelado. – “Es la recompensa que deseabas ¿no es así?”“Lo es.” – Exclamó el ladrón.
Subió la escalera a tropezones. – “Te serviré bien, te lo juro. Tienes toda mi gratitud”“No me des las gracias, malvado Cyric.” – Ao soltó una carcajada profunda y cruel. – “Ser el dios de la discordia, el odio y la muerte no es ningún regalo.”“¿No lo es?” – Preguntó Cyric. Frunció el entrecejo sin entender el significado de las palabras de Ao – “Querías ser un dios, controlar tu propio destino y tener poder.” – Añadió Ao. – “Solo tendrás dos de estas cosas, la deidad y el poder, para ejercitarlas como te plazca en el reino de la muerte. También todo el sufrimiento de Toril será tuyo para infringirlo según te apetezca. Pero jamás volverás a disfrutar de la satisfacción y el contento.” -

*Ascenso de Cyric y termina la Era de los Trastornos.

mfbW13K.png




24nq1tb.png


- LUGARES DE INTERÉS -


Las Torres gemelas del Eterno eclipse: situadas en lo profundo de los picos más altos de los Dientecillos y flanqueando el camino del Comercio, las Torres gemelas del Eterno eclipse no pueden divisarse desde el camino. En realidad, ni siquiera el sol toca estos estrechos edificios, pues están construidos de forma que densos árboles, montañas y cosas por el estilo les bloqueen la luz del sol. Todo lo que da al cielo, y a los cautelosos exploradores a una milla a la redonda de cualquiera de las torres, es un disco de bronce del tamaño de un escudo con el símbolo de Cyric sobre él, con las zonas más oscuras en plata colada; uno de estos se encuentra en los alto de cada torre de cinco pisos. Las torres, aunque separadas por cinco millas, están conectadas bajo tierra por un túnel retorcido. Un gran sacerdote gobierna ambas torres con un templo. Es él, Legadoscuro Haarken Ákhmelere (CM humano Clr11 de Cyric), un antiguo adorador de Perdición que posteriormente abrazó la fe de Cyric tras su ascensión. Un fanático viajero con Tellvon Hombrosangriento, los compañeros encontraron este templo, recién construido en honor de Perdición, con las Manos Negras de Perdición colocadas en lo alto de las torres. Los cyricistas atacaron y conquistaron la torre del oeste en el año del Yelmo (1.362 CV), aunque costó la vida de Tellvon Hombrosangriento, el fanático que comenzó esta marcha de la Muerte de Perdición. El Legadoscuro tomó el mando y mató o convirtió las tropas de la torre oeste cuando atacaron. Ahora, las torres están restauradas y se alzan como una poderosa presencia, una que cruzados del Abrazo oscuro (un templo rival de Cyric aliado de Montecráneos) estarían deseosos de tomar.

En el 1373 CV, durante el Vuelo de Dragones, Iryklathagra destruyó una de las torres. Este hecho se agravó cuando una entidad conocida como el Sojourner atacó la otra torre y la desplazó a un sitio desconocido. A finales del año 1373 CV Legadooscuro Akhmeler restituyó ambas torres por medio del objeto de época Shoon conocido como Lámpara Dorada de Samesaj.

Ambos ataques habían debilitado sustancialmente el poder de las Torres Gemelas del Eterno Eclipse, pero a lo largo del año 1374 CV su poder recibiría un golpe aún más duro. En 15 de Khes los selunitas de la Abadía de Hydcont lanzaron un ataque contra la torre occidental de las Torres del Eterno Eclipse. Cuatro días más tarde el prior de la Abadía Hydcont aparecía muerto, señalando todo el mundo a los cyricistas de la Torre occidental como los asesinos.

A partir del día 21 de Mirtul, el Ejército de las tres estrellas, formado por cruzados del Abrazo oscuro (un templo rival de Cyric aliado con el gobierno de Amn), la abadía de Hydcont (Selûnitas Amnianos) y las agujas Negras de la doncella (Loviataris Amnianos), pone cerco a la torre del Eterno eclipse occidental. y ya en el 12 de Flamarûl, la torre del Eterno eclipse occidental cae y, según un acuerdo previo, es reclamada por los cruzados Cyricistas del Abrazo oscuro. Unos pocos de los defensores escapan por un portal recién construido, y presumiblemente buscan refugio en Murann. El interrogatorio de los cadáveres dejados atrás revela a los comandantes del Ejército de las tres estrellas la clave descubierta para hallar la armería de Nedeheim. Al conocer la noticia, el emperador ogro envía discretamente a una compañía de aventureros a las profundidades.



Monte de Cráneos: este lugar es solamente accesible caminando al nivel del suelo durante diez millas al este de los Colmillos y cuatro millas internándose en la cordillera a través de un largo y tortuoso camino camuflado mediante ilusión. Desde aquí, se debe caminar hasta el fondo de un barranco de 100’ de ancho y una milla de profundidad para observar el monte de Cráneos, una cueva de entrada a los picos de las Nubes con forma de calavera. En la cámara central de este nuevo templo de Perdición (que cayó en manos de los seguidores de Cyric cuando la muerte de Perdición llegó en 1.362 CV) hay una montaña literal de cráneos, colocado como un ídolo de adoración y una advertencia para no cruzar el templo. En el presente, existe una lucha de fuerzas entre este y otros templos de Cyric en Amn, aunque la Calavera vigilante Tynnos Argrim (CM humano Clr12 de Cyric), un cruel sádico y fanático, ha derrotado al alto sacerdote del Reducto oscuro asesinándolo. Planea obligar a los otros sacerdotes de Cyric a situarse bajo su dominio.

Aclaración: Actualmente en el servidor, la Iglesia de Cyric como facción y sus miembros, son leales a este templo y a Tynnos Argrim.



El Reducto Oscuro: esta solitaria y aislada hacienda con grandes muros y una puerta de barbacana bloquea completamente el paso entre dos de las más grandes colinas Tejarn. Construida durante el primer siglo de la ocupación shunita por un hermano menor del emir, el estilo calishita de la arquitectura destaca entre las cimas. Unos 1.000 años después, el lugar fue ocupado por gigantes, trasgos y bandidos de todas las razas. Ahora, este solitario lugar se ha convertido en el Reducto oscuro de Cyric. Todos sus muros han sido reforzados, y parte de la fortaleza central ha sido reemplazada con nuevas torres y habitaciones, como la capilla central de Cyric y las habitaciones de sus sirvientes. Gran parte de la una vez blanca piedra del exterior se ha vuelto gris durante los siglos; los cyricistas incluso han añadido una capa de hollín y ceniza a todas las superficies exteriores para oscurecer la construcción y mezclarla con las colinas. El Reducto oscuro está a 35 millas al este del Fuerte de colina Torbold, en una zona que los fuertes de colina Torbold y Keshla creen que el otro está patrullando. Esto pretendía ser un templo de Perdición, pero la sangrienta locura del Maestro oscuro Tellvon Hombrosangriento y el apoyo de muertos vivientes de Perdición convirtieron a muchos al bando de Cyric; aquellos que no se convirtieron fueron sacrificados. El último verano, el Reducto oscuro recibió visitants desde el monte de Cráneos cerca de Azhkatla. La Calavera vigilante Tynnos Argrim (CM humano Clr12 de Cyric), después de una discusión sobre la doctrina de la iglesia y hablar de liderar a la iglesia contra los herejes de las Torres gemelas del eterno eclipse, asesinó traicioneramente a su anfitrión, el sumo sacerdote del Reducto oscuro. Tynnos colocó entonces a un leal, cruel y fanático clérigo llamado el Maestro oscuro K’rvan (CM semielfo Clr9 de Cyric) al cargo del Reducto oscuro. Bajo el liderazgo de K’rvan, los 300 fieles del Reducto oscuro son militar y religiosamente adecuados, y podrían desafiar fácilmente a uno de los Fuertes de colina para controlar las colinas.

Aclaración: Actualmente en el servidor, el reducto Oscuro ha caído en manos de la rama Cyricista dominada por Legadoscuro. Por lo que este templo y el servicio de sus fieles y sacerdotes, es gobernado por la iglesia fiel a Murann.


El Abrazo Oscuro (Secreto, los dientecillos): Antiguo templo de Shar Pendiente descripción


Capilla de Cyric en Athkatla (Oculta): Pendiente descripción



Templo de Cyric (Esmeltaran): Antiguo templo de Bhaal Pendiente descripción


mfbW13K.png



sJwl639.png


- CAPTACIÓN -

Aunque algunos herejes y falsos profetas, os traigan promesas y ofertas sobre intrigas, recordad que ámbito de la intriga solo hay uno y está gobernado por supuesto por el Uno, desde que usando el engaño y la manipulación, le robó a ese dios menor llamado Máskara, esté ámbito y otros tantos poderes divinos.

Y del mismo modo, cuando vengan otros falsos predicadores a ofreceros cualquier relación con el ámbito del asesinato, recordad que solo existe un ámbito y del mismo modo, está gobernado por el Uno, desde que él mismo asesinara a Bhaal y se hiciera con su ámbito de poder.

Podrán tratar de relacionarse con la intriga y el asesinato, por supuesto, pero no podrán negar que inexorablemente quieran o no, rinden culto al ámbito en cuestión y al dios que lo gobierna, rinden culto a Cyric, el Uno y el Todo. Pues no existe intriga o asesinato, que no haya sido visto y consentido previamente por él, ya que nada existe hasta que él no "lo contempla y le asigna un lugar".

Negar esto, es negarse a uno mismo...

Únete al único camino verdadero y sirve al más grande entre los grandes. Únete a la mayor y más poderosa organización de todos Los Reinos, la Iglesia de Cyric.


mfbW13K.png



Offtopic :
FUENTES: Manual Señores de la Oscuridad, y las novelas Las Tablas del Destino y Aguas profundas (serie Avatar). Tierras de la Intriga, Fes y Panteones, webs/varias (incluida la de PdB) y cosecha de jugadores.
 
Última edición:

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
Offtopic :
¡Buenas!

Para cualquier duda o sugerencia, y sobre todo si queréis conocer o abrazar a la única fe verdadera, no dudéis en mandarnos MP o intentar encontrarnos dentro del servidor.

Me gustaría aclarar que toda esta información es para los jugadores/as, no tienen por que conocerla los pjs por que sí. No obstante, cada jugador/a ha de gestionar si su pj conoce por ejemplo las partes históricas o tiene una idea de las cosas que se cuentan o algunas que son de sobra conocidas. Ante la duda, también podéis tirar de MP.

¡Gracias de antemano y un saludo!

¡Gloria al Uno y al Todo!
 

thedead210

Perro de Dan
Registrado
26/3/20
Mensajes
1,080
Edad
22
Offtopic :
Mis dieces! Muy interesante y digno de hacerse mas cyritas :lol:
 

Imperii

Pornorroleador en sequía
Registrado
21/5/16
Mensajes
552
Edad
25
Offtopic :
Hermoso, tan hermoso... :cry: Ojala tengais suerte en este proyecto y al fin se vea una iglesia de Cyric operando.
 

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
WeIyE03.png


- UN PODER INCONTESTABLE -

En la tela ardían unas luces tan brillantes, que ni siquiera los ojos de los dioses podían mirarlas mucho rato. Los rayos de estas luces formaban runas y él, se estremeció al leerlas: "Todo lo que ha sido ha desaparecido, todo lo que hemos conocido, todo en lo que hemos creído es una mentira; el tiempo de los dioses toca a su fin”

*Lord Helm, comenzando la Era de los Trastornos.


- “Pero yo os cree con un fin, ahora os exigiré su cumplimiento. A partir de hoy y para siempre, vuestro auténtico poder dependerá del número y la devoción de vuestros seguidores.” -
De un extremo a otro de los Reinos los dioses soltaron una exclamación se asombro. Talos, dios de las tormentas gruñó – “¿depender de los mortales?” – El único ojo bueno de su joven y atlético avatar mostraba una expresión de ira. – “Vuestra dependencia será mucho mayor de lo que os imagináis.” – Replicó Ao. – “Sin fieles os debilitaréis, incluso podréis llegar a morir. Y después de lo que ha ocurrido en los Reinos, no os será fácil ganaros la fe de los mortales. Para conseguirla os veréis obligados a servirlos.”
En la soleada Tezhyr, una hermosa mujer de sedosa caballera rojiza pareció estar a punto de vomitar. – “¿servirles?” – Preguntó Sune. – “He hablado” – dijo Ao.




  • Iglesia de Cyric
  • Sede: la Iglesia no tiene una auténtica sede central, aunque muchas bases compiten por el título.
  • Miembros: aproximadamente 12.000 clérigos y 250.000 adoradores.
  • Jerarquía: liberal.
  • Líder: Cyric (la propia deidad mantiene el poder sobre toda iglesia).


  • Iglesia de Perdición
  • Sede: Alcázar Zhentil, el mar de la Luna.
  • Miembros: aproximadamente 8.000 clérigos y 135.000 adoradores.
  • Jerarquía: militar.
  • Líder: Fzoul Khembryl, Elegido de Perdición.


  • Iglesia de Shar
  • Sede: Debido a que el culto debe permanecer escondido para evitar la persecución, no tiene un centro de veneración o administración oficial que pueda tentar a sus enemigos. Su casa religiosa más grande es el templo de la Vieja Noche en Puerto Cálim.
  • Miembros: Imposible saber el número exacto de adoradores que consideran a Shar su deidad patrona, o que la veneran lo suficiente para ser considerados activos en su iglesia. La mejor estimación es que quizá haya unos 100.000 faerúnios que han escogido a Shar como patrona, y de este número unos 3500 la representan como clérigos.
  • Jerarquía: Red.
  • Líder: Shar.


- “¡No!” – dijo Cyric. – “después de todo lo que he pasado…”“¡Silencio!” – Tronó Ao. Señaló con un dedo al ladrón. – “No tolero desafíos. Además, no quiero pensar que me he equivocado en la elección de un nuevo dios.” – Cyric miró a Ao alelado. – “Es la recompensa que deseabas ¿no es así?”“Lo es.” – Exclamó el ladrón.
Subió la escalera a tropezones. – “Te serviré bien, te lo juro. Tienes toda mi gratitud”“No me des las gracias, malvado Cyric.” – Ao soltó una carcajada profunda y cruel. – “Ser el dios de la discordia, el odio y la muerte no es ningún regalo.”“¿No lo es?” – Preguntó Cyric. Frunció el entrecejo sin entender el significado de las palabras de Ao – “Querías ser un dios, controlar tu propio destino y tener poder.” – Añadió Ao. – “Solo tendrás dos de estas cosas, la deidad y el poder, para ejercitarlas como te plazca en el reino de la muerte. También todo el sufrimiento de Toril será tuyo para infringirlo según te apetezca. Pero jamás volverás a disfrutar de la satisfacción y el contento.” -


*Ascenso de Cyric y termina la Era de los Trastornos.

mfbW13K.png


Offtopic :
FUENTES: Manual Señores de la Oscuridad, y las novelas Las Tablas del Destino y Aguas profundas (serie Avatar).
 
Última edición:

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
24nq1tb.png


- LUGARES DE INTERÉS -

Las Torres gemelas del Eterno eclipse: situadas en lo profundo de los picos más altos de los Dientecillos y flanqueando el camino del Comercio, las Torres gemelas del Eterno eclipse no pueden divisarse desde el camino. En realidad, ni siquiera el sol toca estos estrechos edificios, pues están construidos de forma que densos árboles, montañas y cosas por el estilo les bloqueen la luz del sol. Todo lo que da al cielo, y a los cautelosos exploradores a una milla a la redonda de cualquiera de las torres, es un disco de bronce del tamaño de un escudo con el símbolo de Cyric sobre él, con las zonas más oscuras en plata colada; uno de estos se encuentra en los alto de cada torre de cinco pisos. Las torres, aunque separadas por cinco millas, están conectadas bajo tierra por un túnel retorcido. Un gran sacerdote gobierna ambas torres con un templo. Es él, Legadoscuro Haarken Ákhmelere (CM humano Clr11 de Cyric), un antiguo adorador de Perdición que posteriormente abrazó la fe de Cyric tras su ascensión. Un fanático viajero con Tellvon Hombrosangriento, los compañeros encontraron este templo, recién construido en honor de Perdición, con las Manos Negras de Perdición colocadas en lo alto de las torres. Los cyricistas atacaron y conquistaron la torre del oeste en el año del Yelmo (1.362 CV), aunque costó la vida de Tellvon Hombrosangriento, el fanático que comenzó esta marcha de la Muerte de Perdición. El Legadoscuro tomó el mando y mató o convirtió las tropas de la torre oeste cuando atacaron. Ahora, las torres están restauradas y se alzan como una poderosa presencia, una que la Calavera vigilante Tynnos Argrim (CM humano Clr12 de Cyric), el homólogo de Legadoscuro en el Monte de Cráneos, estaría encantado de conquistar o destruir.



Monte de Cráneos: este lugar es solamente accesible caminando al nivel del suelo durante diez millas al este de los Colmillos y cuatro millas internándose en la cordillera a través de un largo y tortuoso camino camuflado mediante ilusión. Desde aquí, se debe caminar hasta el fondo de un barranco de 100’ de ancho y una milla de profundidad para observar el monte de Cráneos, una cueva de entrada a los picos de las Nubes con forma de calavera. En la cámara central de este nuevo templo de Perdición (que cayó en manos de los seguidores de Cyric cuando la muerte de Perdición llegó en 1.362 CV) hay una montaña literal de cráneos, colocado como un ídolo de adoración y una advertencia para no cruzar el templo. En el presente, existe una lucha de fuerzas entre este y otros templos de Cyric en Amn, aunque la Calavera vigilante Tynnos Argrim (CM humano Clr12 de Cyric), un cruel sádico y fanático, ha derrotado al alto sacerdote del Reducto oscuro asesinándolo. Planea obligar a los otros sacerdotes de Cyric a situarse bajo su dominio. [actualmente la facción pj del servidor pertenece a esta rama/iglesia]



El Reducto Oscuro: esta solitaria y aislada hacienda con grandes muros y una puerta de barbacana bloquea completamente el paso entre dos de las más grandes colinas Tejarn. Construida durante el primer siglo de la ocupación shunita por un hermano menor del emir, el estilo calishita de la arquitectura destaca entre las cimas. Unos 1.000 años después, el lugar fue ocupado por gigantes, trasgos y bandidos de todas las razas. Ahora, este solitario lugar se ha convertido en el Reducto oscuro de Cyric. Todos sus muros han sido reforzados, y parte de la fortaleza central ha sido reemplazada con nuevas torres y habitaciones, como la capilla central de Cyric y las habitaciones de sus sirvientes. Gran parte de la una vez blanca piedra del exterior se ha vuelto gris durante los siglos; los cyricistas incluso han añadido una capa de hollín y ceniza a todas las superficies exteriores para oscurecer la construcción y mezclarla con las colinas. El Reducto oscuro está a 35 millas al este del Fuerte de colina Torbold, en una zona que los fuertes de colina Torbold y Keshla creen que el otro está patrullando. Esto pretendía ser un templo de Perdición, pero la sangrienta locura del Maestro oscuro Tellvon Hombrosangriento y el apoyo de muertos vivientes de Perdición convirtieron a muchos al bando de Cyric; aquellos que no se convirtieron fueron sacrificados. El último verano, el Reducto oscuro recibió visitants desde el monte de Cráneos cerca de Azhkatla. La Calavera vigilante Tynnos Argrim (CM humano Clr12 de Cyric), después de una discusión sobre la doctrina de la iglesia y hablar de liderar a la iglesia contra los herejes de las Torres gemelas del eterno eclipse, asesinó traicioneramente a su anfitrión, el sumo sacerdote del Reducto oscuro. Tynnos colocó entonces a un leal, cruel y fanático clérigo llamado el Maestro oscuro K’rvan (CM semielfo Clr9 de Cyric) al cargo del Reducto oscuro. Bajo el liderazgo de K’rvan, los 300 fieles del Reducto oscuro son militar y religiosamente adecuados, y podrían desafiar fácilmente a uno de los Fuertes de colina para controlar las colinas.


Offtopic :
FUENTES: Tierras de la Intriga


mfbW13K.png


sJwl639.png


- CAPTACIÓN -

Aunque algunos herejes y falsos profetas, os traigan promesas y ofertas sobre intrigas, recordad que ámbito de la intriga solo hay uno y está gobernado por supuesto por el Uno, desde que usando el engaño y la manipulación, le robó a ese dios menor llamado Máskara, esté ámbito y otros tantos poderes divinos.

Y del mismo modo, cuando vengan otros falsos predicadores a ofreceros cualquier relación con el ámbito del asesinato, recordad que solo existe un ámbito y del mismo modo, está gobernado por el Uno, desde que él mismo asesinara a Bhaal y se hiciera con su ámbito de poder.

Podrán tratar de relacionarse con la intriga y el asesinato, por supuesto, pero no podrán negar que inexorablemente quieran o no, rinden culto al ámbito en cuestión y al dios que lo gobierna, rinden culto a Cyric, el Uno y el Todo. Pues no existe intriga o asesinato, que no haya sido visto y consentido previamente por él, ya que nada existe hasta que él no "lo contempla y le asigna un lugar".

Negar esto, es negarse a uno mismo...


Únete al único camino verdadero y sirve al más grande entre los grandes. Únete a la mayor y más poderosa organización de todos Los Reinos, la Iglesia de Cyric.



mfbW13K.png



Offtopic :
¡Buenas!

Para cualquier duda o sugerencia, y sobre todo si queréis conocer o abrazar a la única fe verdadera, no dudéis en mandarnos MP o intentar encontrarnos dentro del servidor.

Me gustaría aclarar que toda esta información es para los jugadores/as, no tienen por que conocerla los pjs por que sí. No obstante, cada jugador/a ha de gestionar si su pj conoce por ejemplo las partes históricas o tiene una idea de las cosas que se cuentan o algunas que son de sobra conocidas. Ante la duda, también podéis tirar de MP.

¡Gracias de antemano y un saludo!

¡Gloria al Uno y al Todo!
 
Última edición:

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
"¡Tan bellas y brillantes eran las palabras del Cyrinishad, que todo el que lo leyese vería de inmediato la verdad y magnificencia de todo lo que proclamaba. En este gran libro residía el poder para convertir a todos los paganos de Faerun a la verdadera fe, para eliminar a todos los falsos dioses del mundo y transformar a Cyric en la única y verdadera divinidad!"


Up!
 
Última edición:

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
B6SKZnt.png


- PRÍNCIPE DE LAS MENTIRAS -


"Gwydion no tenía salvación, pero de todos modos seguía corriendo. Apodado «el Veloz» por el sargento de su compañía de los jactanciosos Dragones Púrpura de Cormyr, Gwydion había vencido a todos los que se habían atrevido a desafiarlo en la carrera. Era capaz de correr como una centella desde un extremo al otro del largo Paseo de Suzail sin inmutarse, mientras que los aspirantes a su título empezaban a jadear mucho antes de llegar a la Torre de Vangerdahast, situada a medio camino. Siendo explorador, durante la cruzada, había superado a tres jinetes de Tuigan para entregar un mensaje al rey Azoun. Tan grande era su fama que nadie, por más escéptico que fuera, se habría atrevido a cuestionarlo, aunque nadie más hubiese presenciado la sorprendente hazaña.

Sin embargo, hasta el propio Gwydion dudaba de que la ligereza de sus pies pudiera salvarlo ahora, como tampoco había conseguido salvar a lady Cardea el precioso arco construido por los elfos, ni había librado del mal a Aram Scragglebeard la multitud de encantamientos. No, los cuervos carroñeros que poblaban el cielo gris como el acero estaban allí por él y por sus compañeros caídos.

Una vez que hubo trepado hasta el pie del acantilado, Gwydion se volvió a mirar la meseta. Las sombras crepusculares que envolvían la faz rocosa estaban salpicadas aquí y allí por rutilantes carámbanos y parches de nieve. Al comienzo de la senda, recortado contra el sol que se ponía a sus espaldas, estaba el gigante. Parecía nada menos que un castillo asentado sobre la repisa rocosa, y sus botas eran como torres de vigía, sus manos como sólidos balcones, y el astado casco, el alto y almenado tejado. Allí estaba, inmóvil, mirando a Gwydion con sus helados ojos azules. De repente, dio un salto adelante.

—¡Por el corazón de Torm! —dijo Gwydion con voz entrecortada al tiempo que salía corriendo a toda velocidad.

Al posarse sobre el suelo, el gigante dio la impresión de cubrir todo el cielo y su sombra se tragó al hombre que huía. Con sorprendente agilidad, el gigante saltó una, dos, y finalmente tres veces mientras corría por la escarpada pendiente rocosa. Sus botas claveteadas de hierro desprendían cantos rodados que pasaban por uno y otro lado del petrificado mercenario. Ráfagas de nieve en polvo se arremolinaban en el aire mientras las rocas llegaban al claro. Los cuervos carroñeros se apostaron en un lugar más seguro, como puntos negros relucientes en medio de la nieve pulverizada.

Cada vez que el gigante apoyaba el pie en el suelo, la tierra temblaba, y muchas criaturas tenebrosas de las Grandes Tierras Grises de Thar eran arrancadas de su intranquila somnolencia.

—¡No puedes escapar de Thrym! —bramó el titán blandiendo un hacha de batalla adornada con las plumas de grifos y de águilas gigantes.
Gwydion cargó campo a través, tratando de llegar al río de rápida corriente que estaba a algunos cientos de pasos por delante. Si conseguía dar con el bote que habían ocultado allí tendría la posibilidad de burlar a Thrym. Si no...
Gwydion apretó los dientes y corrió.
El claro bajaba desde el acantilado en pronunciada pendiente y la manta de nieve recién caída sólo se veía interrumpida por algunos montones de piedras, por matas de nudosos tejos y por las huellas dejadas horas antes por Gwydion y por sus dos compañeros cazadores de tesoros. Trataba de seguir esas huellas en la medida de lo posible para evitar caer en los barrancos ocultos bajo la nieve. De camino a la guarida del gigante, Cardea había caído en uno de esos agujeros, uno especialmente profundo. Gwydion pensó con tristeza que seguramente habría echado la culpa de su deficiente comportamiento ante Thrym a la torcedura del tobillo de no ser porque en ese momento se encontraba rota sobre la meseta.


Echó una mirada fugaz por encima del hombro. Thrym venía detrás de él a grandes zancadas levantando una nube de nieve. Por cada cinco pasos de Gwydion, el gigante sólo daba uno, y a pesar de todo seguía ganando terreno.

Para cuando Gwydion avistó la fisura en la que tanto daño se había hecho Cardea, ya le llegaba el hedor de las pieles sin curar que Thrym llevaba debajo del peto. El mercenario dejó entonces que sus rodillas se doblaran y cayó dolorosamente dentro de la fisura. A continuación, palpándose las magulladas costillas, hizo lo posible por encogerse dentro del agujero.

El gigante, que iba demasiado rápido como para pararse de golpe, cubrió de un salto la hendidura. Volteó el hacha al pasar, pero lo único que consiguió fue esparcir otra delgada nube de nieve en el aire, además de disuadir a Gwydion de cualquier intento de alcanzar el río y la barca.
Al pasar silbando la hoja del hacha cerca de la cara del mercenario, lo único que vio éste fue la sangre que cubría la mellada cabeza del arma. Pensó que tal vez fuera la sangre de Cardea, o quizá incluso la de Aram, aunque no se había quedado el tiempo suficiente para presenciar el terrible final del mago. Pensó que tal vez el siguiente golpe pusiera un triste final a una vida de aventura y a su carrera como espada de alquiler.


—Lo que sea, Torm —gimió Gwydion—. Haré lo que sea si me permites vivir lo bastante para volver a ver Cormyr. —La plegaria del mercenario al dios del Deber carecía de toda credibilidad, lo mismo que todos los juramentos que había hecho en momentos de desesperación, pero no cayó en saco roto.

«Ven a mí, Gwydion».

Las palabras le sonaron insistentemente dentro de la cabeza aunque no eran más que un susurro. A continuación, ante los ojos llorosos del hombre, brilló una luz fugaz. Sin palabras, indicó al mercenario que cavara un túnel en la nieve que llenaba la hendidura. Gwydion obedeció sin rechistar, sin dudar ni un solo instante de que algún poder superior se había apiadado de él. Esas cosas no eran raras en Faerun, una tierra donde los dioses adoptaban avatares mortales de vez encuando, y donde los milagros sólo conocían los límites impuestos por la fe y la imaginación.

Después de cavar hacia adelante un trecho equivalente a la estatura de un enano, Gwydion sintió que la nieve se removía debajo de él.
«Cava más hondo», le indicó la voz. Las palabras le hicieron desaparecer el frío de los miembros temblorosos y enmascararon el dolor de sus manos sangrantes.


A través del frío manto que lo cubría llegaban las voces airadas de Thrym. Las pisadas se acercaban nuevamente haciendo retemblar el suelo bajo las pesadas botas. Aspirando hondo, Gwydion cavó en la dura nieve que había debajo de sus pies como un conejo que tratara de abrir una madriguera para huir de un zorro hambriento. De repente, el manto de nieve que lo cubría desapareció esparcido por un manotazo de la callosa mano de Thrym.

—¡Ja! ¿Crees que puedes burlarte de mí con una treta tan vieja como ésta? —dijo Thrym con sorna. Su voz sonaba tan fría como los carámbanos que le colgaban de la barba rubia y sucia.
Gwydion alzó la vista hacia el gigante, cuyas botas de hierro se elevaban como las paredes de una prisión a ambos lados de la hendidura. Las piernas cubiertas con unas pieles moteadas terminaban en un desvencijado peto que otrora había sido la puerta frontal de un palacio de Vaasa. La cara del gigante, a tres pisos por encima de Gwydion, quedaba oculta casi totalmente bajo la descuidada barba y el enorme yelmo, pero los ojos relumbraban en medio de toda esa maraña. El gigante entornó los ojos al tiempo que levantaba el hacha muy por encima de su cabeza.


«No tengas miedo
—susurró la voz en la mente de Gwydion—.
Tus ruegos han sido escuchados».
La nieve en la que se apoyaba el mercenario se separó. Con un grito de sorpresa, Gwydion cayó por el agujero y se deslizó por un desgastado y marmóreo tobogán. Por encima de su cabeza, el hacha del gigante golpeó el suelo, haciendo caer una lluvia de nieve y tierra por el tobogán en pos del mercenario.


Gwydion tropezó y se dejó caer hasta enderezarse. Acababa apenas de conseguirlo cuando el tobogán lo depositó en una pequeña cámara hecha por manos humanas. Se quedó allí sentado durante un tiempo, atontado, cubierto de sangre y de tierra y chorreando nieve derretida. No reparó en estas incomodidades ni oyó las terribles promesas de torturas, rituales de dolor y sufrimiento perfeccionados a lo largo de los siglos por los chamanes de los gigantes de la escarcha.

—Debes postrarte ante tu dios.
La orden tardó un instante en penetrar en la bruma de miedo y de temor reverencial en la que estaban envueltos los pensamientos de Gwydion, hasta que finalmente parpadeó, balbució una muda plegaria y apoyó la frente sobre el terso suelo de mármol. El dios dejó que Gwydion permaneciera en esa incómoda postura durante largo rato.


—Puedes mirarme, Gwydion —dijo por fin, y el mercenario alzó tímidamente la cabeza.
Sus ojos tardaron algún tiempo en adaptarse a la deslumbrante claridad que inundaba la cámara, pero cuando lo consiguieron, Gwydion vio que el extranjero era alto, con una estatura que duplicaba la suya con creces. La figura cubierta con una armadura irradiaba oleadas de poder, de férrea autoridad, como irradia calor un fuego rugiente. Alzó una mano cubierta con un guantelete y las heridas del mercenario se curaron de forma instantánea. El miedo y la confusión le desaparecieron de la mente engullidas por el conocimiento divino. Una fría claridad mental se asentó sobre Gwydion, y esta nueva comprensión le hizo ver palpablemente la realidad innegable que sacudió el centro mismo de su ser: estaba en presencia de Torm el Veraz, dios del Deber, patrono de la Lealtad. De eso no le cupo la menor duda.

La ornamentada armadura de Torm, más antigua que cualquiera de las que se conservaban en Faerun, era de un color púrpura desvaído, y en ella estaban reflejadas las costumbres de los más grandes guerreros dedicados a su causa. Puntas de lanza talladas con los huesos del primer dragón malvado muerto en su nombre sobresalían de las articulaciones de codos y rodillas. Del peto crepuscular que le cubría el pecho brotaban destellos, como si en él llevara incrustada una miríada de estrellas. Los ojos brillaban como dos soles gemelos dentro del yelmo de Torm mientras el dios apuntaba con su espada corta de color carne al pecho de Gwydion. La hoja palpitaba con el ritmo de un corazón latiente.


—Los hombres me llaman Torm el Veraz porque valoro la lealtad por encima de todo. Me llaman Torm el Valiente porque estoy dispuesto a afrontar cualquier peligro para probar mi respeto por el deber. —El dios tocó el hombro del mercenario con su rosácea espada—. Quien quiera llamarse seguidor mío debe hacer lo mismo.
—Por supuesto, s-s-santidad —tartamudeó Gwydion mientras sentía que un estremecimiento de terror le recorría la columna vertebral—. Lo entiendo.
—En una época lo entendías —dijo Torm, tajante—, pero te has apartado mucho de la senda de la obediencia y el deber.
Las palabras resonaron dentro del yelmo del dios como una ominosa advertencia salida del interior de un sepulcro.
—Cuando luchaste bajo el estandarte del rey Azoun entendías lo que es el honor. Me honraste sobremanera batallando contra los bárbaros tuiganos y brillaste entonces como un verdadero caballero de mi Iglesia. Pero después dejaste a los Dragones Púrpura, diste la espalda a tu deber de defender la ley y la justicia, y todo ¿para qué?, para convertirte en mercenario, en un aventurero que sólo va en pos de riquezas. —Al ver que Gwydion inclinaba la cabeza avergonzado, Torm prosiguió.
»Viniste a Thar en busca del tesoro de los gigantes de la escarcha, pero descubriste que la única recompensa que ofrecen a los tontos avariciosos es una muerte rápida. Para tus aliados ya es demasiado tarde, pero para ti todavía hay una oportunidad, una forma de recuperar el honor.
—Lo que sea, santidad —dijo Gwydion. Lágrimas de arrepentimiento le corrieron por las mejillas mientras trataba de ponerse de pie.
—Contempla entonces el descanso final de Alban Onire, Santo Caballero del Deber, conocido en su día como enemigo de todos los gigantes del mal.


Torm flotó hacia un lado, dejando ver a un agraciado joven que yacía dignamente sobre una losa de piedra. Llevaba una armadura muy parecida a la del dios. La malla parecía recién pulida y de las correas que sujetaban la armadura y del cinturón de cuero del que pendía la vaina de la espada llegaba un olor a aceite fresco.

Gwydion se pasó nerviosamente la lengua por los labios.
—He oído historias de Alban Onire, pero... —Echó una mirada a la armadura reluciente, a la expresión apacible de las facciones del cadáver—. Pero murió hace siglos.
—Este lugar se consagró en honor de las grandes hazañas de Alban —dijo Torm, que también se volvió a mirar al caballero caído—. Su alma descansa en paz, pero su cuerpo no volverá al polvo hasta que surja alguien digno que ocupe su lugar como azote de gigantes y dragones. —Lentamente tendió una mano a Gwydion—. En otra época gozaste de mi favor, y puedes volver a hacerlo, pero sólo si te sacudes la cobardía y asumes el peso del legado de Alban.


El mercenario trató sin éxito de que el rostro no reflejara su sorpresa. Por más que le daba vueltas en la mente, no se le ocurría ninguna razón por la que Torm lo hubiera elegido a él. Había luchado valientemente como Dragón Púrpura, enfrentándose a la muerte una docena de veces en la cruzada. Tal vez bastara con eso. Repasó mentalmente las historias de otros guerreros santificados, leyendas de hombres y mujeres a quienes los dioses habían dado poder para actuar como agentes suyos en Faerun. Muy pronto, esas visiones de gloria superaron sus dudas.

—Señor, yo no soy digno —dijo Gwydion, a pesar de que ahora tenía la certeza de que era merecedor de todos los honores con que Torm pudiera bendecirlo. Con gesto solemne, hincó rodilla en tierra como muestra de humildad.
Torm hizo un movimiento con su rosada espada.
—Levanta, heredero de la grandeza de Alban, y reclama su espada. Algunos bardos la llaman
Matatitanes, y no les faltan razones. Un toque de su acero encantado puede hacer caer al titán más poderoso. Haz buen uso de ella.


Gwydion se acercó a la losa de mármol, levantó la vaina y sacó la espada. El arma tenía el peso perfecto y sintió su empuñadura sólida y segura en la mano. Cortó el aire con ella y la hoja se movió como una extensión de su brazo o incluso de su mismísima alma. Sonrió y mantuvo a Matatitanes en alto para ver cómo bailaba la luz sobre el filo de la hoja del color de la plata. Con esta espada podría hacerse un lugar en la historia de Faerun, es decir, un lugar más grande para Torm, se corrigió inmediatamente.

—Gracias, santísimo s... —las palabras se le atragantaron mientras miraba atónito en derredor.
Torm había desaparecido, lo mismo que el cuerpo de Alban Onire. Gwydion se encontró solo en una pequeña caverna oscura iluminada únicamente por la luz que entraba desde la superficie por el tobogán. Tendió los dedos helados hacia la losa de mármol y sólo encontró una piedra de áspero granito sobre la cual había unos cuantos huesos antiguos y algunas piezas de armadura oxidadas. «He hecho posible que Alban pueda descansar por fin», pensó con orgullo el mercenario.


Apretó la empuñadura de la espada y, confortado por su peso, se dirigió hacia el tobogán. Un círculo de luz tenue señalaba la entrada. La luz del sol, pensó el mercenario, sobresaltado. El dios del Deber y la afilada hoja de
Matatitanes lo habían entretenido más tiempo del que había imaginado.


Afirmando las piernas contra una de las paredes y la espalda contra la otra, Gwydion empezó a trepar por el hueco. La piedra estaba mojada, lo cual hacía que el ascenso resultara peligroso. Resbaló dos veces, y las dos veces retrocedió unos palmos antes de poder frenar la caída.
Matatitanes se deslizó de la funda, pero consiguió coger la empuñadura antes de que la espada fuera engullida otra vez por la oscuridad. Mientras envainaba cuidadosamente el arma, el mercenario tuvo una fugaz visión de la ira de Torm. Tardó un buen rato en dominar su cuerpo tembloroso y poder continuar.


Por fin salió del tobogán a la fisura en la que se había refugiado inicialmente de Thrym. Estaba cansado por el largo ascenso, pero la expectativa del inminente enfrentamiento le daba fuerzas renovadas. Se asomó por la grieta rocosa y vio a su enemigo.

Thrym estaba disfrutando del sol mañanero, sentado contra la pared del acantilado. Los pocos cuervos que quedaban en el claro le picoteaban los brazos y las piernas alimentándose de los insectos que pululaban por encima de su mugrienta vestimenta. Un ratón se asomó por debajo del peto del gigante dando lugar a una febril actividad. Los cuervos se lanzaron en persecución del ratón, pero Thrym se despertó ante tan inusitado revuelo. Apartó a las aves de un manotazo y éstas se dispersaron por el cielo. Sólo cuando los sonoros ronquidos de Thrym volvieron a sacudir los arbustos y sofocaron el murmullo del río, los cuervos volvieron y reanudaron su festín.

—¡En nombre de Torm, ponte de pie y enfréntate a mí!
Lentamente, el gigante abrió los ojos azul hielo y miró al insignificante hombre que tenía de pie ante sí. Después de un instante se frotó la cara con una de sus manazas, y cuando Thrym volvió a mirar descubrió sorprendido que el ladrón seguía allí.
—Es mi deber como caballero de Torm darte ocasión de rendirte —dijo Gwydion.


El gigante se puso de pie trabajosamente y el mercenario tuvo que luchar contra el impulso de salir corriendo para refugiarse otra vez en el agujero subterráneo. En lugar de eso, Gwydion recurrió a la reserva de valor que tanto tiempo llevaba sin usar. Sintió que las frías aguas de la determinación aquietaban el temblor de su alma y apagaban el ascua de pánico que le quemaba el pecho.

—Debo advertirte —anunció Gwydion con aire grandilocuente—. Mi mano sujeta a
Matatitanes, azote de todos los gigantes malvados. No puedes herirme mientras tenga esta espada. —Alzó el arma en alto admirado de los destellos que le arrancaba la luz del sol.
Thrym entrecerró los ojos, confundido. Echó mano de su hacha, que descansaba contra el acantilado como un árbol caído, y se aprestó a atacar con ella.
—Loco como una cabra —musitó mientras descargaba el hachazo.
Gwydion vio que el brazo con el que sostenía la espada rebotaba en el suelo un instante antes de sentir cómo el hacha se le hundía en el hombro. La extremidad experimentó una gran sacudida y los dedos dejaron caer el largo y ennegrecido hueso que sostenían con desesperación. No había ni Matatitanes ni regalo alguno de los dioses. Sintió entonces un dolor que le atenazaba el pecho y tuvo la certeza de estar tirado en la nieve cubierto con su propia sangre.


—Torm —musitó Gwydion mientras el gigante se aprestaba a darle el golpe de gracia."



mfbW13K.png



Offtopic :
FUENTES: Prólogo de El Príncipe de las Mentiras
 
Última edición:

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
transmute-3-987x1024.png



-FORJAROS UN DESTINO-



"Se dice que Tymora y Beshaba se disputan el dominio de todas las almas nacidas en el mundo. La señora de la Suerte echa su moneda de plata y la Doncella del Infortunio dice cara o cruz. Si Beshaba se equivoca, entonces Tymora bendice al alma afortunada con la buena suerte para el resto de su vida. Se dice también que la Doncella del Infortunio no suele perder en esos enfrentamientos.

Sólo un hombre en toda la historia logró escapar a su juego cruel: Cyric de Zhentil Keep. Incluso antes de que posara su pie en el mundo como mortal, Cyric poseía la voluntad necesaria para resistirse a la llamada aleatoria del Destino y labrarse su propia fortuna. Cuando su alma recién nacida se presentó ante las diosas, proyectó una luz sobre la moneda de plata de Tymora, cegándolas para que no pudieran observar su presencia. Las deidades no vieron caer la moneda y jamás decidieron su disputa sobre el destino de Cyric. Fue así que él vino al mundo sin destino alguno que no fuera el que él mismo pudiera forjarse."

Así empieza el auténtico y veraz libro de la Cyrinishad. Aquel que contiene sin lugar a dudas, la verdadera historia de Cyric. O quizá sea mentira. Lo cierto es que aquel que lo lee, entiende el poder al que ni las naciones pueden dar medida. El poder incontestable de aquel que por derecho propio se sienta a la derecha de lord Ao.

Cuando os hacéis un personaje, lo hacéis a ciegas y a expensas de que Tymora y Beshaba repartan suerte ¿tus dados serán certeros en las escenas o sacarás un 1 en la salvación que te evite la MP? ¿Habrán sido las habilidades qué escojas las que te lleven a la gloria o la ruina? Solo las diosas de la Fortuna pueden saberlo. Pero y si pudieras forjar tu propio destino y emular al Uno y al Todo, al más Alto entre los Altos…

No es necesaria una clase en concreto para ello, pues desde el clérigo fanático del Sol Negro, al Bardo con anhelos de historiador. Desde el bárbaro salvaje de las yermas tierras del sur, al refinado mercader amniano. Ladrones entre las sombras, mercenarios de gran reputación, asesinos, estudiosos arcanos y cualquier cosa que tu mente mortal sea capaz de idear. Todos tienen su lugar en la Iglesia de Cyric, pues lo único que se requiere, es la ambición suficiente y la falta de escrúpulos para obtener todo aquello que uno imagina.

Para poder disfrutar con cualquier tipo de personaje, los mejores ámbitos del juego (asesinato, intriga, discordia, mentiras, ilusión o conflictos) y en compañía de un gran grupo en auge, no dudes en contactar con nosotros. Cualquier idea es buena para que, una verdadera fe mediante, no exista frontera alguna para que tus ideas tengan límites, más allá de tus propias ambiciones

"Cyric podía moverse con sigilo, invisible para ellos. Fue así que mató a su padre y dejó una marca por la que pudieran conocerlo los dioses: la calavera con el sol oscuro, el símbolo que más tarde habría de convertirse en su emblema sagrado. La guerra de Cyric contra los dioses había comenzado. Su libertad respecto del Destino lo hacía invisible para los dioses, del mismo modo que su libertad respecto del miedo lo convertía en un enemigo invencible."




mfbW13K.png



Offtopic :
FUENTES:El Cyrinishad,El Príncipe de las Mentiras
 
Última edición:

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
B9jNdyT.png

"Por encima de todos los poderes, solamente puede haber Uno. Aquel que a su vez lo es Todo. El único camino verdadero es el que nos conduce hasta su reino y solamente se podrá atravesar ese sendero, abrazando la verdadera fe de su Iglesia.

¡Un dios, una fe y una Iglesia!


Saabriel Lenguaoscura"


Offtopic :
Ahora que oficialmente tenemos facción, en todos los buenos sentidos, quien se anime o esté pensándose el llevar un pj maligno, sea cual sea la clase, la raza o lo que fuere, que sepa que le aguardamos con los brazos abiertos.
Con nosotros tendréis conflictos y discordia, caos y secretismo, traiciones y asesinatos, supervivencia y una ambición insaciable. Actuamos contra unos y contra otros... posiblemente también contra nosotros mismos.
Un poder incontestable e insostenible. No te lo pierdas y.... ¡Sálvese quien pueda!
 

davide

Pelo de la barba de Faurin
Registrado
10/11/05
Mensajes
660
B9jNdyT.png

La Iglesia ofrece Trabajo


Las cadenas de la hipocresía se romperán y el hombre será libre para actuar de acuerdo con sus instintos, que son las únicas guías fiables en este mundo de lucha y desesperanza. La prisión cuyas cuatro paredes son el Honor, la Lealtad, la Filantropía y el Sacrificio, acabarán hechas pedazos por la espada del Egoísmo y la maza de la Codicia. Incluso ahora los guerreros que empuñan estas armas primero y las aferran con mano segura triunfan sobre los demás. Liberados de las ataduras de la Rectitud, todos los hombres se encontrarán en un plano de confrontación, libres para recortar su propio destino de la tela ensangrentada de la vida.

Las ciudades arderán y los ríos correrán rojos teñidos por la sangre de los que sean demasiado tontos para ver la verdad. Las piras de no creyentes pintarán el cielo de amarillo con sus grasientas humaredas, y el viento llevará el hedor de la muerte a todos los rincones del globo. Pero los que me sigan levantarán nuevas ciudades sobre las ruinas de las viejas, lugares en los que cualquiera podrá ser rey siempre y cuando tenga la osadía de levantar su espada contra su hermano y exigirle todo lo que el mundo le debe a él....
Cyrinishad





Offtopic :
Seguimos adelante con la autentica facción del Mal. Contra buenos, contra malos ¡contra nosotros mismos! Intentando siempre diferenciar bien nuestra cara pública y nuestra cara privada, animando a que esta facción sea un punto secundario que os lleve allí donde podáis exigirle al mundo todo lo que os debe (y se os debe todo) os animamos a que os suméis al proyecto.

Si todas las clases y todas las razas son más que bienvenidas, por una vez vamos a hacer una petición ¡La Cyrinishad busca un bardo! ¿Qué mejor mentiroso que un bardo? ¿Qué clase puede tener más arrogancia y ambición como señas de identidad? A quien con osadía alce su canto y arma será recompensado con todo lo que aspire. Y quizás algo más que no se le ocurra de primeras.
 
Arriba